![]() |
http://elblogverde.com/contaminacion-atmosferica/
|
Se considera contaminante toda materia, sustancia, energía, organismo
vivo o sus derivados que al incorporarse a los componentes del ambiente,
alteran sus características y obstaculizan el disfrute de la naturaleza,
dañando los bienes o perjudicando la salud de las personas, animales o
plantas. Una sustancia que se encuentra en un medio al cual no pertenece o
que lo hace a niveles que pueden causar efectos (adversos) para la salud o el
medio ambiente.
De acuerdo a su origen la contaminación puede ser producida por eventos
naturales o por la actividad del hombre. Se considera como contaminación de
origen natural a los efectos de la erupción de los volcanes, a la presencia de
polen o esporas en la atmósfera, el polvo de las regiones secas o áridas, la
marea roja, etc. La contaminación producida por el hombre comprende la
emisión de gases de industrias y automóviles, la eliminación de basuras
domésticas e industriales, los derrames de petróleo al mar, etc. Sin embargo se
puede afirmar que la contaminación de origen natural no reviste tanta
importancia como la ocasionada por el hombre, ya que de hecho, es responsable,
directa o indirectamente, de cualquier tipo de alteración ambiental.
![]() |
http://fotos.starmedia.com/2016/03/contaminacion-del-aire-940954.html
|
Llamamos agentes contaminantes a
las sustancias que contaminan. Pueden ser agentes
químicos, biológicos y físicos. Las actividades que emiten
agentes contaminantes se denominan fuentes contaminantes.
Causantes
de la contaminación
Causantes
de la contaminación. Los causantes o contaminantes pueden ser químicos, físicos
y biológicos.
- Contaminantes químicos: es la alteración nociva del estado natural de un medio como consecuencia de la introducción de un agente totalmente ajeno a ese medio (contaminante), causando inestabilidad, desorden, daño o malestar en un ecosistema, en el medio físico o en un ser vivo, los químicos son definidos como materias orgánicas o inorgánicas, naturales o sintéticas, carentes de vida propia. Estas substancias pueden ser clasificadas según el estado de la naturaleza en la que se encuentran. Los contaminantes químicos se refieren a compuestos provenientes de la industria química. Pueden ser de efectos perjudiciales muy marcados, como los productos tóxicos minerales, ácidos, los, disolventes orgánicos, detergentes, plásticos, los derivados del petróleo, pesticidas, detergentes y abonos sintéticos, entre otros.
- Contaminantes
biológicos: son organismos o restos orgánicos que afectan a la
calidad del aire, suelo, agua y alimentos. Algunos de ellos pueden
deteriorar las superficies. Estos contaminantes se desplazan a
través del aire y son a menudo invisibles. Entre los mas comunes
podemos mencionar las bacterias, el musgo, los mohos, la caspa de
mascotas, la saliva de los gatos, los ácaros de polvo. Las dos
condiciones que deben cumplirse para favorecer la actividad de los
contaminantes biológicos son la presencia de nutrientes y
humedad. Dichas condiciones pueden darse en lugares tales como cuartos de
baño, sótanos húmedos o inundados, humidificaciones y
acondicionadores de aire. Los contaminantes biológicos son los desechos
orgánicos, que al descomponerse fermentan y causan contaminación. A este
grupo pertenecen los excrementos, la sangre, desechos de fábricas de
cerveza, de papel, aserrín de la industria forestal, desagües, etc.
- Contaminantes
físicos: son aquellos que al adicionarse al ambiente, su sola
presencia altera la calidad de sus componentes, es decir son
caracterizados por un intercambio de energía entre persona y ambiente
en una dimensión y/o velocidad tan alta que el organismo no es capaz
de soportarlo. Por varias razones el contaminante físico esta mas
relacionado con la geología ambiental por la
radiactividad (natural o artificial). Algunas formas de
energía como el ruido, la luz intensa, radiaciones ionizantes,
vibraciones, temperaturas, presión son ejemplos de este tipo de
contaminantes. Los contaminantes físicos se refieren a perturbaciones
originadas por radiactividad, calor, ruido, efectos mecánicos, etc.
![]() |
http://contaminacionaire.blogspot.es/cache/media/files/00/294/900/2014/05/1401043755_13099332-la-tierra-que-simboliza-la-contaminacion-del-aire.jpg |
Los efectos de
los contaminantes, una vez penetrados en el organismo son distintos, según su
nivel de actuación. Cada uno de ellos provoca una serie de lesiones según su
toxicidad, permitiéndonos su mecanismo de acción hacer una clasificación sobre
su comportamiento.
Fuentes
contaminantes
Son
consideradas fuentes contaminantes las aguas residuales de origen
agropecuarias, industriales o domésticas cuyas emisiones o descargas afectan el
medio ambiente y la salud del hombre.
- Los contaminantes primarios son los que proceden directamente de las fuentes de emisión, como chimeneas, tubos de escape de los automóviles, algunos de los contaminantes primarios más comunes son el dióxido de carbono (CO2), el metano (CH4), los óxidos nitrógeno (NOx).
- Los contaminantes secundarios son el resultado de las reacciones químicas entre los diferentes contaminantes primarios o entre los contaminantes primarios y otros elementos comunes en la atmósfera. Ejemplos de contaminantes secundarios son el ácido sulfúrico (H2SO4), al ácido nítrico (HNO3).
- Los contaminantes terciarios son elementos traza son especialmente peligrosos y hay que tenerlos en cuenta en todo análisis ambiental. Ejemplos los radionúclidos, los metales pesados, los compuestos orgánicos (hidrocarburos aromáticos policíclicos, compuestos organoclorados pesticidas naturales).
![]() |
http://diariote.mx/wp-content/uploads/2016/06/contaminacion-del-aire-2.jpg |
Fuentes:
No hay comentarios:
Publicar un comentario